"P. C. S/ MEDIDA DE PROTECCIÓN EXCEPCIONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES" / (Registro nro. 3552)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04825nam a22003617a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL (NR)
Campo de control de longitud fija 220708s2022 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - TIPO DE RESOLUCION Y NUMERO
Número de Resolución S/N
Tipo de Resolución Sentencia
110 ## - ORGANISMO EMISOR (NR)
9 (RLIN) 124
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada (NR) Juzgado de Primera Instancia de Familia, Niñez y Adolescencia - Villa La Angostura - IV Circunscripción Judicial
245 11 - CARATULA
Caratula "P. C. S/ MEDIDA DE PROTECCIÓN EXCEPCIONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES" /
Mención de responsabilidad, etc. (NR) Juzgado de Primera Instancia de Familia, Niñez y Adolescencia - Villa La Angostura - IV Circunscripción Judicial
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) (R)
Fecha de publicación, distribución, etc. (R) 2022
300 ## - DESCRIPCION FISICA (R)
Extensión (R) 31 p.
Otros detalles físicos (NR) pdf
490 ## - MENCION DE SERIE (R)
Mención de serie (R) Fallo con Perspectiva de Género
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 1.- Es importante a fin de tomar una decisión en el marco de una denuncia realizada por una adolescente conjuntamente con su progenitor en la Defensoría de los Derechos del Niño, en contra de su madre, a fin de solicitar medidas de resguardo a favor de la adolescente; que se realicen los informes de ley y las audiencias con las partes. Y, para la evaluación de la situación actual que atraviesa la familia: 1) Historizar aspectos relevantes de la dinámica familiar y cómo estos han repercutido en sus miembros. 2) La escucha de los menores involucrados: retomar y resaltar su relato de cómo perciben este problema y como se perciben ellos en reación al mismo, cuáles son sus opiniones, deseos, sentires. 3) Proyectar posibles y no acabadas respuestas interinstitucionales basadas en un plan de acción que respondan a los mandaros Constitucionales y Convencionales y las necesidades de esta familia. 4) Tener com Norte que el fin del derecho de las familias es la pacificación de las relaciones familiares y el empoderamiento de sus integrantes, en este caso desde una perspectiva de género e infancia.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 2.- Si se encuentra probado una dinámica relacional violenta entre todo el grupo familiar, el abordaje y la respuesta del Juzgado debe ser revertir estas conductas aprehendidas y desnaturalizar la violencia como forma de relacionarse para ayudarlos a contar con herramientas basadas en el amor y el respeto. Para que tal aprendizaje sea posible es necesario que todos sus miembros estén en un pie de igualdad.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 3.- En el derecho positivo actual se han incorporado los criterios de autonomía y capacidad progresiva de los niños, niñas y adolescentes, sin vinculación estricta a una edad cronológica. Todo esto significa que, en cada caso de familia en que corresponda escuchar al niño, niña o adolescente involucrado, los jueces y las juezas tomarán en cuenta su opinión, en función de su madurez intelectual y psicológica, su entendimiento y su grado de desarrollo.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 4.- La violencia masculina, especialmente si está dirigida a su pareja, ha encontrado tradicionalmente mucha más comprensión y justificación de las razonables. Esto, como no puede ser de otra manera, ha afectado a la definición de las relaciones jurídicas entre mujeres y hombres, y aún hoy, continúa afectando a las resoluciones judiciales en materia de familia y al criterio que utilizan los juzgados para tomar sus decisiones sobre bienestar de los niños, niñas, incluso en los casos de violencia de género.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 5.- El comienzo para construir un modelo de relaciones familiares más equilibrado, que reconozca que el respeto a la igualdad en las relaciones de pareja y parentales es fundamental para el cumpimiento de la mutuas obligaciones y en relación con sus hijos, en lugar de estar polemizando permanentemente en los territorios de lo no razonable cuando hablamos de relaciones familiares.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 6.- Las normas de protección integral de derechos de los niños establecen que incumbe a los padres la responsabilidad primordial de la crianza y desarrollo de sus hijos para su protección y formación integral. El Estado respetará sus derechos y deberes y les prestará la ayuda necesaria para su ejercicio con plenitud y responsabilidad. (Art. 28 Ley 2302). El respeto de los niños y adolesentes consiste en brindarles protección, en otorgarles la oportunidad al despliegue de sus actividades, al desarrollo de sus potenciabilidades, al goce y ejercicio de sus derechos y al protagonismo en las prácticas ciudadanas acordes con su edad.
518 ## - NOTA DE FECHA/HORA Y LUGAR DE UN EVENTO (R)
Fecha de la Resolución (NR) 11/05/2022
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) DERECHO CIVIL
9 (RLIN) 99
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) FAMILIA
9 (RLIN) 142
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) RESPONSABILIDAD PARENTAL
9 (RLIN) 295
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) MENORES
9 (RLIN) 453
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
9 (RLIN) 303
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) VALORACIÓN DE LA PRUEBA
9 (RLIN) 212
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) VIOLENCIA DE GÉNERO
9 (RLIN) 149
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PADRES
9 (RLIN) 941
700 ## - FIRMANTES - NOMBRE PERSONAL (R)
Nombre personal (NR) Fortbetil, Eliana Mariel
9 (RLIN) 125
774 ## - NUMERO DE LEGAJO
Número de Legajo EXP 16029/2022
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS (R)
Identificador Uniforme del Recurso (“URI”) (R) <a href="juriscivil.jusneuquen.gov.ar/files/rep/3552.pdf">juriscivil.jusneuquen.gov.ar/files/rep/3552.pdf</a>
Texto del vínculo (R) Texto completo
942 ## - Elementos Agregados (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Tipo de material Koha (Default) Sentencia
Suprimido en OPAC 1
998 ## - Información de control local (RLIN)
Catalogador as

No hay ítems disponibles.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha