"B. Y. I. C/ Z. M. N. Y OTROS S/ ALIMENTOS PARA LOS PARIENTES" /

"B. Y. I. C/ Z. M. N. Y OTROS S/ ALIMENTOS PARA LOS PARIENTES" / Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería - I Circunscripción Judicial - Sala II - 2023 - 13 p. pdf

1.- La obligación de prestar alimentos es inherente a la persona del alimentante, e intransferible por actos entre vivos, o por causa de muerte, es decir, no se transmite a los herederos del alimentante fallecido. 2.- El adelanto de partición de la herencia determinado por la jueza del sucesorio no reemplaza a la pensión alimentaria aquí fijada, ni es complementaria de ésta, ya que ambas prestaciones responden a causas jurídicas diferentes, más allá que puedan tener la misma finalidad. 3.- La cuota alimentaria no puede ser de tal monto que permita equiparar el nivel de vida de las demandadas con el del niño, en tanto la obligación de las primeras es subsidiaria del obligado principal -hoy fallecido-. Tampoco puede exigirse a las alimentantes que, junto con una prestación dineraria mensual, aporten una vivienda, obra social y costo de un colegio privado. Estos aspectos de la vida del niño deben ser cubiertos con el importe de la pensión alimentaria.
Se fija la cuota alimentaria para aquél en el importe de la canasta de crianza que publica el INDEC, por el tramo de niños entre 6 y 12 años de edad, el que debe ser afrontado en partes iguales por las demandadas.

15/11/2023

S/N


DERECHO CIVIL
DERECHO DE FAMILIA
ALIMENTOS
MUERTE DEL ALIMENTANTE
OBLIGACIÓN ALIMENTARIA
OBLIGACION INTRANSFERIBLE
PARTICION DE LA HERENCIA.
PENSION ALIMENTARIA
DETERMINACIÓN DE LA CUOTA ALIMENTARIA
PAUTAS PARA SU DETERMINACIÓN

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha