"PARADA BARRERA MARCELA A C/ GIRASOL S.R.L. S/ COBRO DE HABERES" /

"PARADA BARRERA MARCELA A C/ GIRASOL S.R.L. S/ COBRO DE HABERES" / Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería - I Circunscripción Judicial - Sala II - 2019 - 12 p. pdf

1.- Un convenio colectivo de trabajo deben ser interpretado reconstruyendo con la mayor fiabilidad posible la inteligencia que los actores colectivos le hayan asignado, preservando de tal modo la conmutatividad del acuerdo. 2.- Del acuerdo celebrado entre las partes se interpreta un contrato que tiene las siguientes notas: a.- El establecimiento de un adicional calificado como “no remunerativo”; b.- Supeditación de la exigibilidad de los importes al reconocimiento por parte de la autoridad de la naturaleza extraordinaria no remunerativa; c.- Una vigencia que se proyecta por períodos determinados y que continúa ultractivo, hasta la realización de un acuerdo paritario nacional. Luego, debía cargar la parte actora -lo que no hizo- con las consecuencias que se derivan de un planteamiento genérico y sin sustentado, sin indicación de períodos concretos o de un adecuado cotejo de lo que se considera una “liquidación final”, considerando que los rubros reclamados han sido absorbidos por el Acuerdo Paritario nacional celebrado en el año 2008, por lo cual deviene inadmisible la pretensión de pago de las diferencias de haberes detectadas luego de su desvinculación laboral, surgidas de la falta de pago total del Acta Acuerdo firmada en Noviembre de 2007, que otorgó una suma no remunerativa mensual de $200 con el objetivo de paliar la falta de reconocimiento de un porcentaje que sea significativo del adicional por zona.

12/11/2019

S/N


DERECHO DEL TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
DIFERENCIAS DE HABERES
ADICIONAL POR ZONA DESFAVORABLE
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha