000 04970nam a2200469 4500
008 200813s2 a ||||| |||| 00| 0 s d
020 _a39/20
_bINT
110 _918
_aTribunal Superior de Justicia - Sala Penal
245 _a"MÉRGOLA EZEQUIEL S/ HOMICIDIO (Vma. RODRÍGUEZ ERNESTO DANIEL) EN CONCURSO REAL CON ROBO EN GRDO. DE TTVA." /
_cTribunal Superior de Justicia - Sala Penal
260 _c2020
300 _a27 p.
_bpdf
490 _aFallo Novedoso :
505 0 _a1.- Es inadmisible el recurso extraordinario deducido contra el pronunciamiento que oportunamente había confirmado la prórroga de la prisión preventiva, por aplicación de la modificación introducida por la Ley Provincial N° 3234, pues si bien afecta los plazos de prisión preventiva, no torna su aplicación inconstitucional, porque se aplica desde su sanción hacia adelante. En efecto, la normativa fue dictada en una una situación de extrema gravedad e impacto a nivel mundial, generada por la pandemia del COVID-19, cuya derivación implicó el diferimiento de los juicios orales por razones de prevención sanitaria; aun así mantuvo inalterada su aspiración a conservar y reconocer el derecho de todo imputado a que su detención provisional no se prolongue más allá de un límite temporal acotado y específico, fijando para ello un término infranqueable, acorde a esta situación. En ese escenario, la norma en cuestión extiende, en forma excepcional, hasta un máximo de nueve meses los plazos legales de la duración de la prisión preventiva, establecidos en los artículos 119 (que prevé como máximo, un año) y 224 inciso 1 (que dispone 18 meses, como máximo), ambos del CPPN; para los casos en que los juicios no se hayan realizado, o no se puedan realizar, al encontrarse suspendida la realización de audiencias de debates, a consecuencia de la pandemia. La única manera de considerar una afectación constitucional sería el caso de que el nuevo plazo fuera absolutamente irrazonable, lo cual no acontece en la especie.
505 0 _a2.- Si resulta razonable una extensión de dieciocho meses de la prisión preventiva en épocas de normalidad, no se estima que exista una restricción irrazonable por el incremento en tres meses, en una situación de pandemia. En ese orden de ideas, el dictado de la ley 3234 no implica un retroceso en el reconocimiento de la titularidad de los derechos de jerarquía constitucional de los imputados, dado que por su carácter de norma excepcional, sus efectos solo limitan el ejercicio de los mismos durante un lapso temporal razonable, sin efectuar discriminaciones arbitrarias, y en los límites estrictamente necesarios para el cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por el Estado Argentino (artículos 25, 27 inciso 1, 30 y 32 incisos 1 y 2 de la CADH).
505 0 _a3.- El legislador neuquino optó por reglamentar el plazo razonable en un año, conforme surge del artículo 119 del CPPN, y por razones excepcionales y transitorias, el mismo legislador decidió autorizar un máximo de nueve meses más mientras dure la excepcionalidad de la pandemia, afirmando que el plazo máximo de prisión preventiva en el orden local, aun con la extensión excepcional de la ley 3234, no afecta la garantía del plazo razonable. Aclara que la ley 3234 fue publicada y entró en vigencia el 26/6/2020, por aplicación del principio tempus regit actum, los efectos de esa ley se proyectaran hacia el futuro únicamente. Esa ley no tendrá efecto sobre actos jurídicos ya sustanciados, no pudiendo modificarlos de ninguna manera. En consecuencia, tampoco se afecta la irretroactividad que dispone el artículo 22 del CPPN.
518 _a06/08/2020
650 7 _2SAIJ
_aDERECHO PENAL
_973
650 7 _2SAIJ
_aPROCESO PENAL
650 7 _2SAIJ
_aLEY PENAL
650 7 _2SAIJ
_aLEY PROVINCIAL N° 3234
650 7 _2SAIJ
_aPRISIÓN PREVENTIVA
_9125
650 7 _2SAIJ
_aPRÓRROGA DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
650 7 _2SAIJ
_aLEY DE EMERGENCIA
650 7 _2SAIJ
_aEMERGENCIA SANITARIA
650 7 _2SAIJ
_aCOVID 19
650 7 _2SAIJ
_aPANDEMIA
650 7 _2SAIJ
_aINTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY
650 7 _2SAIJ
_aPRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY
650 7 _2SAIJ
_aPRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
650 7 _2SAIJ
_aPLAZO RAZONABLE
_9163
650 7 _2SAIJ
_aRECURSO EXTRAORDINARIO
_9171
650 7 _2SAIJ
_aINADMISIBILIDAD DEL RECURSO
700 1 _912
_aElosu Larumbe, Alfredo Alejandro
700 1 _927
_aGennari Maria Soledad
774 _aMPFNQ 139849/2019
856 _uhttp://juriscivil.jusneuquen.gov.ar:8000/files/00505.pdf
_yTexto completo
856 _uhttp://juriscivil.jusneuquen.gov.ar:8000/files/00506.pdf
_yResolución Juez de Garantía
856 _uhttps://youtu.be/k1rt4Mx3Piw
_yTI (Audiencia 21/07/20)
856 _uhttp://juriscivil.jusneuquen.gov.ar:8000/files/00528.pdf
_yTI Sentencia N° 38/20
856 _uhttp://juriscivil.jusneuquen.gov.ar:8000/files/00533.pdf
_yRI 68/20 TSJ- Sala Penal
942 _2ddc
_cINT
999 _c505
_d505