"H., J. G. S/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL" / (Registro nro. 419)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04470nam a2200301 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL (NR)
Campo de control de longitud fija 180822s2018 a ||||| |||| 00| 0 s d
020 ## - TIPO DE RESOLUCION Y NUMERO
Número de Resolución N° 49/18
Tipo de Resolución Sentencias
110 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE CORPORATIVO (NR)
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada (NR) Tribunal de Impugnación
9 (RLIN) 1
245 11 - CARATULA
Caratula "H., J. G. S/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL" /
Mención de responsabilidad, etc. (NR) Tribunal de impugnación
300 ## - DESCRIPCION FISICA (R)
Extensión (R) 19 p.
Otros detalles físicos (NR) pdf
Tamaño de la unidad (R) 245Kb
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 1-Existe una contradicción intrínseca, pues si aceptamos que la victima estaba en condiciones de instar la acción penal como lo hizo –por influencia familiar-, no podemos hablar que se encuentra incapacitada a nivel cognitivo para comprender y poder consentir una relación sexual. Es mucho más compleja la comprensión de lo que es instar una acción penal, que una relación sexual que está ínsita en la naturaleza humana.<br/><br/><br/><br/>
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 2- Afirma la sentencia que la victima no pudo consentir libremente la acción perturbadora del agresor porque tiene dificultades en la comprensión por la escucha y en la expresión verbal. Todo lo cual nada tiene que ver con la capacidad para decidir o consentir una relación sexual. De ninguna manera en este juicio se acreditó que la nombrada no estuviera en condiciones de consentir libremente una relación sexual. El hecho de que una persona sea sorda, no significa que tenga menos Potencialidades cognitivas que otra persona. La regla establecida por el Código Civil es la capacidad de las personas y toda incapacidad debe ser debidamente demostrada en un juicio y declarada judicialmente, mediante un gabinete interdisciplinario. En este juicio no se ha demostrado tal cosa, sólo se ha demostrado que tiene las dificultades propias de un hipoacúsico, que nada tiene que ver con las potencialidades cognitivas.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 3- La sentencia también dice que el imputado se aprovechó de su discapacidad y de su estado de vulnerabilidad -citando las reglas de Brasilia-, para intentar justificar que la victima no estaba en condiciones de consentir una relación sexual porque no comprendía los hechos. En ningún momento surge que ella no comprendiera los hechos, por el contrario, sabía perfectamente que estaba embarazada, que no le había venido la menstruación, que había tenido relaciones con su cuñado y que las había tenido cuando sus padres se habían ido a la clínica y volvieron tarde. Por eso se pone a llorar y por eso no quiere decir su nombre, es decir el de la persona con la que había mantenido la relación sexual.<br/>En definitiva, toda la sentencia trasunta un prejuicio de que ella no puede tener relaciones sexuales y/o que eventualmente, no está en condiciones de consentirlas por su hipoacusia.<br/><br/>
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 4- Aún hoy existen algunos prejuicios que limitan el desenvolvimiento de las personas discapacitadas y son solo producto de temores, desconocimiento, encubrimiento y rechazo, siempre en nombre de la protección. Además constituyen una violación flagrante a sus derechos sexuales, como son: a la propiedad de su cuerpo, tener privacidad, a recibir información acerca de este tema, explorar su cuerpo y descubrir sus fuentes de placer sexual.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 5- Aún las personas con algún tipo de discapacidad mental –que no es el caso, pues la victima es hipoacúsica y por tanto, solo le cuesta más el lenguaje-, tienen la necesidad de conocimientos sexuales y ello es natural y saludable. Cuando hablamos de abuso sexual estamos diciendo que una persona se ve envuelta en actividades o relaciones sexuales que no quiere o no ha consentido o no entiende, cuestión esta que para nada se encuentra acreditada en el presente.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 6- El caso pone en evidencia una cuestión moral, en primer lugar el tener relaciones sexuales con un miembro de la familia (el cuñado) y, por otra, la relativa a negarle a un hipoacúsico la posibilidad de prestar un consentimiento válido para una relación sexual, como así también a una posible relación sexual con otra persona, ya sea de distinto o el mismo sexo. Todo lo cual violaría el derecho de ellos, a tener una vida sexual plena.
518 ## - NOTA DE FECHA/HORA Y LUGAR DE UN EVENTO (R)
Fecha de la Resolución (NR) 01/08/2018
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) DERECHO PENAL
9 (RLIN) 73
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) ABUSO SEXUAL
9 (RLIN) 87
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) CONSENTIMIENTO
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO (R)
Término de indización no controlado (R) INCAPACIDAD DE LA VICTIMA
700 ## - FIRMANTES - NOMBRE PERSONAL (R)
9 (RLIN) 6
Nombre personal (NR) Cabral, Alejandro
700 ## - FIRMANTES - NOMBRE PERSONAL (R)
9 (RLIN) 11
Nombre personal (NR) Martini, Florencia María
700 ## - FIRMANTES - NOMBRE PERSONAL (R)
9 (RLIN) 3
Nombre personal (NR) Varessio, Daniel Gustavo
774 ## - NUMERO DE LEGAJO
Número de Legajo MPFZA 21541/2017
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS (R)
Identificador Uniforme del Recurso (“URI”) (R) <a href="http://juriscivil.jusneuquen.gov.ar:8000/files/00419.pdf">http://juriscivil.jusneuquen.gov.ar:8000/files/00419.pdf</a>
Texto del vínculo (R) Texto completo
942 ## - Elementos Agregados (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Tipo de material Koha (Default) Sentencias

No hay ítems disponibles.

Con tecnología Koha