"DIAZ, HECTOR RICARDO S/HOMICIDIO SIMPLE (VMA: GAUNA, JOSÉ EZEQUIEL" /

"DIAZ, HECTOR RICARDO S/HOMICIDIO SIMPLE (VMA: GAUNA, JOSÉ EZEQUIEL" / Tribunal de Impugnación - 21 p. pdf

1) La invocada duda razonable es aquella que está basada en la razón y el sentido común, y la carga argumental del litigante debe estar lógicamente conectada a la evidencia o ausencia de evidencia en el caso. 2) De la sentencia dictada se deriva que la condena supera el estándar de duda razonable –como estándar de prueba aplicable-, y permite concluir en la motivada decisión racional del Tribunal al momento de fallar sobre los hechos y desechar la discrecionalidad o ilogicidad alegada. En palabras simples, no se advierte que los argumentos y datos referenciados permitan “sembrar” una duda razonable a la luz de las pruebas y las inferencias de diversas hipótesis que se pueden desprender del caudal probatorio. 3) Es doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación el estricto cumplimiento del recaudo de fundamentación del recurso que se basa exclusivamente en agravios sobre arbitrariedad.

14/06/21

26/21


DERECHO PROCESAL PENAL
EL ESTÁNDAR DE DUDA RAZONABLE
CARGA ARGUMENTAL
MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA
FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO Y ARBITRARIEDAD

Con tecnología Koha