"A. M. B. C/ D. G. E. S/ ALIMENTOS PARA LOS HIJOS" / (Registro nro. 4237)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06030nam a22003497a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL (NR)
Campo de control de longitud fija 240430s 2024ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - TIPO DE RESOLUCION Y NUMERO
Número de Resolución S/N
Tipo de Resolución Sentencia
110 ## - ORGANISMO EMISOR (NR)
9 (RLIN) 124
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada (NR) Juzgado de Primera Instancia de Familia, Niñez y Adolescencia - Villa La Angostura - IV Circunscripción Judicial
245 11 - CARATULA
Caratula "A. M. B. C/ D. G. E. S/ ALIMENTOS PARA LOS HIJOS" /
Mención de responsabilidad, etc. (NR) Juzgado de Primera Instancia de Familia, Niñez y Adolescencia - Villa La Angostura - IV Circunscripción Judicial
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) (R)
Fecha de publicación, distribución, etc. (R) 2024
300 ## - DESCRIPCION FISICA (R)
Extensión (R) 25 p.
Otros detalles físicos (NR) pdf
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 1.- De las probanzas arrimadas no puedo desconocer la realidad de esta familia, en la que las circunstancias que llevaron a la celebración del acuerdo acompañado en el que los progenitores ejercían el cuidado compartido del niño y cada uno cubría sus necesidades el tiempo que estaba a su cuidado, las circunstancias cambiaron y en la actualidad la progenitora es quien ejerce el cuidado unilateral de su hijo y se fue configurando con el tiempo un hogar monomarental en términos socioeconómicos. Es por ello que se debe considerar la contribución que realiza exclusivamente la progenitora con el cuidado su hijo, que debe ser incorporada a la prestación alimentaria, a fin de visibilizar ese aporte que tiene un valor económico, que impacta para quien asume ese rol al restarle oportunidades, que se ven reflejadas en limitaciones que hacen principalmente al mundo laboral y social y que aun cuando no se encuentran cuantificados, resultan presumibles en el particular.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 2.- Resulta conveniente –desde el punto de vista del interés superior del niño- que la cuantificación de la cuota sea en base a la remuneración del progenitor no conviviente. Es razonable fijar un porcentaje del salario que percibe el demandado, teniendo en cuenta que para fijar la cuota alimentaria no existe tope máximo alguno en relación al salario del alimentante, pues sólo deben considerarse sus posibilidades económicas y las necesidades del alimentado sumado al valor cuantificado de las tareas de cuidado asumidas en este caso por la progenitora. Por tal motivo, el progenitor deberá abonar a favor de su hijo una suma equivalente al 30% (treinta por ciento) de sus haberes con más las asignaciones ordinarias y extraordinarias que por los niños perciba y proporcional del SAC los meses que corresponda liquidarlo y estará a cargo de cada progenitor el cincuenta por ciento (50%) de los gastos extraordinarios. Además, la cuota alimentaria fijada tendrá como base mínima la suma equivalente al 50% de la canasta de crianza fijada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), para la franja etaria mayor que se establece en el índice citado, en favor de quien se promueve la presente acción, esto es de 6 a 12 años.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 3.- Como magistrada no puedo desconocer que estamos ante un conflicto familiar sensible en el que convergen varios aspectos individuales, sociales, económicos, emocionales que derivan naturalmente de cualquier separación. A ello deberá agregarse el factor contextual que implica el proceso inflacionario que atraviesa nuestro país el cual repercute directamente en las economías y ánimos familiares. Por ello quienes decidimos hemos de adoptar un juzgamiento amplio y flexible en materia de apreciación de los medios probatorios. Entonces analizados los elementos fácticos que surgen de este proceso alimentario, comprobadas las necesidades de los niños, la desigual distribución de los costos de bienes y servicios y de cuidado a cargo principalmente de la mamá y la capacidad económica de los progenitores, en especial del alimentante demandado, concluyo que corresponde hacer lugar a la fijación de una cuota alimentaria a cargo de este último.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO (R)
Nota de contenido con formato preestablecido (NR) 4.- Respecto de la capacidad económica del demandado y las características socioeconómicas de su hogar, claramente se advierte que este cuenta con ingresos significativos obtenidos a partir de su relación de dependencia, a lo que se suma el mayor tiempo con el que cuenta para realizar otras tareas remuneradas lo que le permite trabajar en forma particular y sumar estos ingresos a los antes mencionados. En este sentido el demandado no ha aportado pruebas conducentes para fijar una cuota alimentaria que contemple sus posibilidades o limitaciones económicas y al respecto se ha dicho que “el demandado en el juicio de alimentos está obligado a prestar la colaboración necesaria para que queden demostrados sus reales ingresos. La falta de cumplimiento de esta obligación no puede redundar, por ende, en contra del alimentado, por lo que a falta de prueba directa el juzgador deberá acudir a los indicios”. Por lo que considero que corresponde que el progenitor demandado, es quien tiene ingresos formales e informales acreditados y potencial/tiempo para producirlos, y por tanto debe aportar una cuota alimentaria a la madre del niño para que su hijo se desarrolle integralmente con las mismas posibilidades que podría tener de ejercerse la efectiva coparentalidad, en base a las necesidades manifestadas, y a los que se suman, aquellas que deben presumirse y demás indicios, los que deben ser actualizados a la fecha de la presente.
518 ## - NOTA DE FECHA/HORA Y LUGAR DE UN EVENTO (R)
Fecha de la Resolución (NR) 05/04/2024
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 131
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 109
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) DERECHO DE FAMILIA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 325
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) CUOTA ALIMENTARIA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 326
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) DETERMINACIÓN DE LA CUOTA ALIMENTARIA
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 453
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) MENORES
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 2373
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) CUIDADO PERSONAL UNIPERSONAL
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 2289
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) ALIMENTANTE CON RECURSOS ECONOMICOS
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 457
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) FACULTADES DEL JUEZ
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 1817
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) INDICE DE ACTUALIZACIÓN
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO (R)
Fuente del encabezamiento o término (NR) SAIJ
9 (RLIN) 303
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada (NR) INTERES SUPERIOR DEL NIÑO
700 ## - FIRMANTES - NOMBRE PERSONAL (R)
9 (RLIN) 125
Nombre personal (NR) Fortbetil, Eliana Mariel
774 ## - NUMERO DE LEGAJO
Número de Legajo 16130/2022
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS (R)
Identificador Uniforme del Recurso (“URI”) (R) <a href="http://juriscivil.jusneuquen.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d008f74301cc60fea936fb5458bf5bf3">http://juriscivil.jusneuquen.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d008f74301cc60fea936fb5458bf5bf3</a>
Texto del vínculo (R) Texto completo
942 ## - Elementos Agregados (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Tipo de material Koha (Default) Sentencia
998 ## - Información de control local (RLIN)
Catalogador LG

No hay ítems disponibles.

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha