"TOROS GRACIELA EMILIA C/ CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN S/ ACCION PROCESAL ADMINISTRATIVA"/

"TOROS GRACIELA EMILIA C/ CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN S/ ACCION PROCESAL ADMINISTRATIVA"/ Tribunal Superior de Justicia - Sala Procesal Administrativa - 2019 - 23 p. pdf

1.- Corresponde confirmar la sentencia de grado que rechaza la demanda iniciada por una maestra, quien luego de haber sido sometida a un sumario administrativo, fue dejada cesante, pues no se vislumbra en el decisorio impugnado una infracción a las reglas de la sana crítica ni que se haya incurrido en arbitrariedad a la hora de valorar la prueba; tampoco se exhibe como objetable la ponderación de los hechos. Ello así, dado que se le imputa a la sentenciante haber concluido sin fundamentar que el acto administrativo no careciera de motivación; dice se habla de actos reprochados o infracciones cometidas pero no dice cuáles son; sin embargo, ese aspecto fue tratado detalladamente en el fallo, tal como da cuenta la transcripción del párrafo que en forma anterior a esa afirmación luce en el escrito recursivo, donde se describen las conductas reprochadas. 2.- El cuestionamiento parcializado del razonamiento de la sentencia, no alcanza a traducir un cuestionamiento serio de la decisión ya que esa forma de argumentar, no atiende a lo medular del asunto; lo sustancial de la decisión sigue sin ser conmovido al no desprenderse de los interrogantes o consideraciones en contrario formuladas por la recurrente que exista un agravio atendible por mostrar un desajuste con la prueba colectada en la causa.
3.- Disentir con el criterio del Juez, sin fundamentar la oposición o sin dar bases a un distinto punto de vista, no es expresar agravios. El contenido de la expresión de agravios se relaciona con la carga que le incumbe al apelante de motivar y fundar su queja señalando y demostrando los errores en que se ha incurrido o las causas por las cuales el pronunciamiento se considera injusto o contrario a derecho. 4.- Más allá que se reconociera la relación personal disfuncional entre la actora y la Directora del colegio, no es posible colegir que la sentencia no haya realizado una correcta valoración de la prueba aportada a la causa de cara a lo que debía ser decidido; esto es que, la prevención sumarial, el sumario, y la sanción impuesta a la actora tuvieron por finalidad “perseguir” a la accionante por haber denunciado irregularidades en el Establecimiento o con base en un ardid destinado exclusivamente a expulsarla del sistema educativo.

14/06/2019

27/19


DERECHO ADMINISTRATIVO
EMPLEO PÚBLICO
DOCENTES
SUMARIO ADMINISTRATIVO
CESANTIA
SENTENCIA
FUNDAMENTACION DE LA SENTENCIA
RECURSO DE APELACION
RECHAZO DE LA DEMANDA

Contáctenos

+54(0299)5255253
Lunes - Viernes ( 8am - 14pm )

Email: biblioteca.neuquen@jusneuquen.gov.ar

@bibjurnqn

Leloir 686
Neuquén Capital 8300, Argentina

Diseño y Desarrollo - Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia 2022

Con tecnología Koha